
En tan solo pocos años, el simple gesto de acercar una tarjeta o un teléfono para pagar ha pasado de ser una curiosidad tecnológica a convertirse en una rutina diaria. Impulsado por el COVID-19 y por la demanda de los consumidores de interacciones más rápidas y seguras, el pago contactless se ha convertido en el método preferido en las líneas de caja en toda Europa y más allá.
¿Pero cuál es el verdadero punto de inflexión? Para los operadores de servicios desatendidos—máquinas expendedoras, lavanderías, cargadores de vehículos eléctricos, gimnasios, oficinas, estaciones de servicio, etc.—el contactless no es solo una comodidad. Es un motor estratégico de eficiencia, experiencia del cliente y crecimiento de ingresos.
Un mercado en hipercrecimiento
Las previsiones globales confirman esta tendencia:
- La encuesta SPACE del Banco Central Europeo (2024) revela que solo el 8% de los consumidores del área euro usaron exclusivamente efectivo en 2023, frente al 20% en 2019.
- Juniper Research proyecta que las transacciones tap-to-pay aumentarán a más del doble, pasando de 4,6 billones de dólares en 2022 a 10 billones en 2027.
- Global Market Insights valora el sector en 41.600 millones de dólares en 2024, con un crecimiento medio anual proyectado del 12% hasta 2034.
Estas cifras reflejan un cambio estructural en los hábitos de pago, impulsado por la digitalización, la comodidad del contactless y el cambio generacional. Cada vez más europeos combinan métodos digitales, móviles y contactless, relegando el efectivo a usos ocasionales o simbólicos.
Europa lidera los pagos sin efectivo — España sigue avanzando
Europa está en la vía rápida hacia los pagos digitales. La última encuesta SPACE del BCE muestra que el 55% de los consumidores del área euro ya prefieren tarjetas u otros métodos sin efectivo para sus compras en tiendas físicas, mientras que solo el 22% sigue optando por el efectivo (BCE, 2024).
España, sin embargo, aún está en proceso de adaptación. En 2023, el 60% de los consumidores seguía utilizando efectivo como principal método de pago en tiendas físicas, y el 65% lo usaba a diario (Banco de España, 2023). Aun así, el uso del contactless está creciendo con fuerza: en la segunda mitad de 2023 se registraron 4.100 millones de transacciones con tarjeta contactless, lo que representa un aumento interanual del 15,6% (Banco de España, 2024).
Por qué el contactless gana para los operadores de servicios desatendidos
Modernizar operaciones desatendidas con pagos contactless no solo responde a las expectativas del cliente: también mejora la rentabilidad. Veamos cómo:
- Más transacciones por hora: Reducir el tiempo de venta de 30 a 5 segundos permite atender ~20% más clientes en horas punta.
- Menores costes operativos: Sin gestión de efectivo, menos atascos en máquinas y reducción de llamadas al servicio técnico.
- Datos y control en tiempo real: Monitoriza ventas, ajusta precios, optimiza stock y programa mantenimiento predictivo.
- Fidelización del cliente: Pago fluido = mejor experiencia, más clientes recurrentes y mayor recomendación boca a boca.
- Mayor seguridad: La tokenización EMV y la ausencia de efectivo reducen los fraudes, robos y devoluciones no autorizadas.
Cómo Frekuent facilita la transición
Frekuent ayuda a los operadores a modernizarse de forma rápida, sencilla y sin riesgos: sin costes iniciales, sin tarifas de integración y con activación en pocos días. La transición a contactless es fluida, sin interrupciones y con más ventas como resultado.
Nuestra API unificada es compatible con una amplia gama de entornos desatendidos—máquinas expendedoras, cargadores eléctricos, lavanderías, gimnasios, etc.—eliminando la necesidad de sistemas fragmentados o múltiples proveedores.
El Frekuent Space proporciona información en tiempo real y control remoto de tus máquinas: sigue las transacciones, detecta incidencias y ajusta el rendimiento para maximizar el tiempo operativo y el ROI. Y gracias a un modelo de licencia SaaS flexible (mensual o anual), puedes escalar a tu ritmo y convertir tu infraestructura de pagos en un auténtico motor de crecimiento.
Pero no nos detenemos en el pago. En un mundo donde pagar con un toque ya es lo esperado, lo que realmente importa es lo que hace que los clientes vuelvan. Por eso, nuestro motor de fidelización está diseñado para fomentar la retención:
- Recompensas en el punto de pago: Incentivos personalizados según patrones de uso
- Cashback integrado: Crea valor con cada transacción
- Packs y cupones: Fomenta el uso recurrente con opciones flexibles
- Campañas segmentadas: Lanza ofertas por ubicación, frecuencia o momento—todo respaldado por una tokenización segura
- Todo esto integrado sin fricciones en el flujo de pago—sin apps, sin tarjetas, sin obstáculos.
Porque el pago puede ser algo estándar, pero la lealtad del cliente es lo que te diferencia.
¿Listo para escalar?
El contactless ya no es una opción—es el nuevo estándar. Adoptarlo hoy significa pagos sin fricción, operaciones más ágiles y mejor retención de clientes mañana.
Deja que Frekuent te acompañe en el crecimiento de tu empresa.
It's not about this sale.
It's about the next.
Scale your business by turning more visitors into regulars with the help of Frekuent. Get in touch to find out how you can get growing.
Los datos en tiempo real y el seguimiento del inventario han hecho que nuestros procesos sean más ágiles y eficientes. Sin duda, una herramienta imprescindible para negocios en crecimiento
Uno de nuestros clientes dice...